Con este libro, la Sociedad Espanola de Epidemiologia y Salud Publica Oral (SESPO), en consonancia con sus fines fundacionales, quiere abundar una vez mas enel conocimiento de las tcnicas mnimamente invasivas y en la remineralizacin. La remineralizacin, como todos sabemos, constituye un proceso natural de las lesiones producidas por desequilibrio entre la prdida de minerales y su posterior recuperacin. Este proceso que se conoce desde hace ms de 100 aos pero slo en las ltimas dcadas se ha aceptado su rol teraputico en el control de la caries dental. Lasestrategias de remineralizacin se centran en la posibilidad de revertir los procesos iniciales de la enfermedad, como son las manchas blancas, y constituye la opcinteraputica ms adecuada por la que se puede afrontar una caries o una prdida de mineral. Ignorar, hoy en da, los procedimientos teraputicos no operatorios en eltratamiento de la enfermedad de caries es biolgicamente ilgico y ticamente inaceptable. Por eso, la pertinencia de este libro es mxima no slo para actualizar el estado de la investigacin de vanguardia en este tema sino tambin para revisar las posibilidadesde investigaciones actuales y futuras.
Con este libro, la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO), en consonancia con sus fines fundacionales, quiere abundar una vez más en
el conocimiento de las técnicas mínimamente invasivas y en la remineralización.
La remineralización, como todos sabemos, constituye un proceso natural de las lesiones producidas por desequilibrio entre la pérdida de minerales y su posterior recuperación.
Este proceso que se conoce desde hace más de 100 años pero sólo en las últimas décadas se ha aceptado su rol terapéutico en el control de la caries dental. Las
estrategias de remineralización se centran en la posibilidad de revertir los procesos iniciales de la enfermedad, como son las manchas blancas, y constituye la opción
terapéutica más adecuada por la que se puede afrontar una caries o una pérdida de mineral. Ignorar, hoy en día, los procedimientos terapéuticos no operatorios en el
tratamiento de la enfermedad de caries es biológicamente ilógico y éticamente inaceptable.
Por eso, la pertinencia de este libro es máxima no sólo para actualizar el estado de la investigación de vanguardia en este tema sino también para revisar las posibilidades
de investigaciones actuales y futuras.